Hace ya mucho tiempo soñé con dar una vuelta por el mundo, viajando, conociendo y disfrutando de este planeta y de sus gentes. Era un sueño muy lejano hasta que un día respiré hondo, me armé de valor y tomé la decisión más importante y más difícil de mi vida…, cambiar mi destino, arrisgarme y realizar de una vez por todas mi sueño.
Una vez que estuve seguro de mi decisión comencé a seleccionar mi rumbo y elegí la forma en la que realizaría este viaje. Fue difícil, pero me decanté por la bicicleta por ser un transporte ecológico y porque a través de ella podía realizar otro de mis sueños: disfrutar de cada rincón de nuestro planeta sin las prisas de llegar hasta un único destino.
¿Y por qué no compatibilizar todo ello con algo de humanidad, algo que pudiera hacer y compartir con las personas con las que me fuera tropezando en mi camino? Se me ocurrió la idea de ofrecer mis habilidades en el fútbol para motivar a los niños y niñas de aquellos países más desfavorecidos a realizar deporte y obtener así una práctica liberadora, participando en sus juegos y donándoles balones.
A medida que estas ideas e ilusiones tomaban fuerza se me iban planteando una serie de dificultades. La que más me preocupaba era la financiación de un proyecto de tal magnitud, ya que suponía unos costes elevados y una complicada organización; pero las ganas, la confianza y una dura búsqueda llevaron a que diferentes colaboradores me tendieran la mano para poder poner en marcha y darle forma a este boceto.
Ahora y después de aproximadamente 7 meses de preparativos y de mil incidentes por medio, veo más cerca el final de todo este proceso y, por lo tanto, más próximo el inicio de esta vuelta al mundo en bicicleta.
Desde aquí quiero agradecer a estas tiendas y empresas la confianza y el apoyo hacia este proyecto. Quiero dejar constancia de que, sin ellos, este recorrido no sería posible y que al poner su granito de arena harán posible que podamos disfrutar de este increíble viaje solidario.
No quería dejar pasar la oportunidad de dar las gracias a todos y cada uno de los colaboradores que apoyan esta idea emprendedora y hacen posible que proyectos como “Around the ball” se lleven a cabo. En primer lugar quiero dar mil gracias a Bicitecla por ser el primero en apoyar esta iniciativa cediéndome una bicicleta “Velotraum”, a Casanova Foto por el material audio visual y su amabilidad, BlackIsard y TechRock por el material de montaña y de acampada, Espai Bici, Bike tech y VanderBike por diferentes artículos de ciclismo.
También quiero agradecer a las ONG colaboradoras entre ellas, Asvo, Otra cosa network, Aldea Yanapay y Fundaciò Moskitia, entre otras.
¡Muchas gracias, y mi más sincero agradecimiento!
Etiqueta: Colaboradores
06 / 08 / 13