Tiempo: Nubes
Mañana de trabajo entorno al blog y a las crónicas que me faltaban por escribir hasta llegar a la tarde, donde toda la magia mexicana se ha dado al llegar a casa de Jesús. Allí iba a pasar la noche para el día siguiente emprender la subida al cerro de la silla, el cerro más representativo de Monterrey del que se ve toda la ciudad.
David me pasó a buscar a la plaza de la Purísima y de ahí salimos recorriendo la ciudad en metro pasando por las dos líneas que tiene Monterrey hasta la casa de Jesús donde nos esperaba arreglando algunas bicicletas.
Una vez en su casa platicamos hasta que a David se le ocurrió prepararnos una comida típica de su familia, llamada burrito. Lo raro es que ese iba a ser el primer y seguramente el último burrito comido en México.
Igualmente David tenía una receta especial de su familia que nos haría probar y nosotros nos dejábamos consentir con mucho gusto...
El burrito es un platillo de la cocina mexicana que consiste en una tortilla de harina de trigo enrollada en forma cilíndrica en la que se rellena de carne asada y frijoles refritos. En contraste, un taco es generalmente formado al doblar una tortilla a la mitad alrededor de la carne, dejando el perímetro semicircular abierto. Esto último describe la versión norteamericana (Tex-Mex) de taco. En México, el taco se hace siempre enrollando la tortilla alrededor del relleno mismo que puede ser, prácticamente, de cualquier alimento o guiso.
Como tips divertidos y que me contaron en la cata de ese manjar la palabra "burrito" aparece en el Diccionario de Mexicanismos de 1895, donde se identifica como un término regional de Guanajuato y es definido como una "Tortilla enrollada, con carne u otra comida dentro, que en Yucatán llaman coçito, y en Cuernavaca, taco". Esta fecha de publicación en 1895 desacredita una etimología apócrifa en la que se dice que la palabra "burrito" se originó popularmente durante el período de la Revolución Mexicana (1910-1921) en referencia al burro de Juan Méndez, un vendedor de burritos en Ciudad Juárez, en el barrio Bella Vista.
El nombre burrito posiblemente se deriva de la apariencia de la tortilla de trigo enrollada, que vagamente parece la oreja de un burro, o por las cobijas enrolladas y paquetes que los burros cargaban.
Con esa deliciosa comida en un plato lo disfrutamos después de fotografiar íntegro el arte de su preparación y, como no podía ser de otra manera, las pupilas gustativas se montaron en todo lo alto una fiesta con madre.
Después de eso ya nos despedimos para estar en plenas condiciones en el día de mañana, con lo que nos fuimos a dormir y Jesús me ofreció un sofá que tenía en su sótano social con billares y buen espacio en el que pasaría una noche fenomenal.
Etiqueta: La vuelta al mundo
15 / 04 / 16