Tiempo: Nublado
El espíritu de trabajo y optimismo, que le arrancó al desierto el sustento desde hace cuatro siglos, se refleja aún en su gente sincera y siempre amable. Sus rincones coloniales llenos de historias y leyendas interminables, seguirán siendo páginas por leer en México pero en el día de hoy se podía decir que la leyenda del ciclista alrededor del mundo había pasado por ahí...
Una muy buena noche, con mucho descanso había dormido en el refugio de Doña Irma y con un desayuno genial en el que se incluían huevo, dulces, zumo, café con leche me acabaron de enamorar.
A partir de ahí la presencia de Arturo llevándome a visitar el centro junto a Moi y Guzmán, unos amigos suyos, con los que me enseñaron el mercado comiendo un chicharrón de pescado tremendo y después entrando en el museo textil del Sapate que me habían hablado maravillas.
Mas conocimientos adquiridos y viendo como usaban un telar seguimos viendo la catedral y entrando a dentro. En su interior pudimos observar un conjunto de murales realizados por los maestros Salvador Almaraz y Salvador Tarazona, en los que se representa la historia y cultura del Estado, muy interesante.
Luego volvimos al refugio y salí con doña Irma hacia la RCG, una televisión y radio que me querían entrevistar.
Allí Alfredo me entrevistó delante de mucha gente al igual que Michele en la radio explicando mis aventuras y desventuras en mi viaje dando la vuelta al mundo en bici.
Ya seguido volvimos al refugio y, mientras comía, más personas quisieron sacarse fotografías conmigo como si fuera una celebridad, hasta que unos chicos que me habían escuchado en la radio se presentaron para platicar un rato e invitarme a cenar.
Todo un acontecimiento que me había surgido de algo totalmente imprevisto; pero de grata experiencia y recuerdo...
Etiqueta: La vuelta al mundo
08 / 04 / 16
Samuel
Saludos de tus amigos de Saltillo, Samuel y Ramiro