Islas Visitadas: Cimitero, Murano, Burano, Torcello, Lido, San Giorgio y Venecia Distancia recorrida: ? km Tiempo: Nublado
Me he pasado el día de isla en isla. Ya de buena mañana he cogido el primer Vaporetto (barco-bus que cuesta 18 euros por 12 horas) de Venecia (linea 4.2) hacia el Cimitiero (cementerio) que me dijeron que era espectacular y realmente me lo ha parecido. Algunas tumbas estaban enlosadas en el suelo y otras perfectamente alineadas las unas con las otras. Es un cementerio digno de admirar.
Luego he visitado Murano, la isla más famosa de Venecia con permiso de Lido, donde hay una gran tradición del vidrio. Tienen varias fábricas de este material, creando piezas únicas en el mundo. Todo el pueblo está volcado en este tipo de artesanía. Tienen muchísimas tiendas de cristalería y muchas obras de arte repartidas por toda la isla.
Después de visitar el faro de Murano, muy famoso por ser un faro militar a las órdenes de Venecia, he ido a Burano, pedazo de maravilla. Todas las casas del pueblo están pintadas de diferentes colores. Entre eso y los canales forman un espectáculo visual impresionante, parecido al barrio de Boca de Buenos Aires (guardando las distancias). Allí he podido degustar un rico crepe alla Nutella.
La siguiente isla era Torcello, algo más simple que la anterior. Tiene un pequeño parque natural y una iglesia muy famosa.
De allí he tenido que hacer mil transbordos para llegar a Lido. Primero de Torcello a Burano, de Burano a Venecia, pasando por Murano y Venecia rodeando toda la isla hasta Lido. Total, para ver una isla sin mucha gente y desierta de turismo. Esta isla tiene su máximo esplendor en verano, que es cuando se pueden aprovechar bien sus impresionantes playas.
En Lido he comido un rico helado italiano de pistacho (molto buono) y a continuación he vuelto a Venecia, más concretamente a la plaza de San Marco y de ahí he cogido otro barco hasta la isla de San Giorgio, donde está expuesta una estatua de un hombre con pechos. Su iglesia me ha ha encantado, no solo porque lleva mi nombre.
He vuelto a coger otro Vaporetto y he hecho algo que poca gente hace... he recorrido con el Vaporetto todos los rincones de Venecia. He empezado por su canal Regio, que cruza toda Venecia por en medio y continuando por todo el Oeste, Sur y Este de Venecia para acabar, ya de noche, con las luces de la ciudad a su máximo esplendor. Me ha encantado y volvería a repetirlo cuantas veces hiciera falta.
Ya para cenar y terminar así el día, he ido a la plaza de Santa Margharita, donde hay mucha animación estudiantil, para comerme una pizza Inferno (no picaba mucho) y de vuelta con Vaporetto al hostal para descansar. Mañana continuaré visitando cosas y esperando cumplir mi sueño...